jueves, 23 de mayo de 2013

ACTIVIDADES REALIZADAS



OBJETIVOS DEL PROYECTO

     GENERAL:
  • Propuesta para la creación de un SALA DE LECTURA en la comunidad “Hato Abajo”.
     ESPECIFICOS:
  • Identificar las necesidades de información de la comunidad
  • Evaluar las necesidades de información de la comunidad.
  • Diseñar un plan de acción para cubrir las necesidades  informativos del Consejo Comunal.

¿HACIA QUE?
     Misión:
  • Organizar la comunidad el “Hato Abajo” para minimizar los problemas por falta de una SALA DE LECTURA que presenta la misma en un solo conjunto. Recuperar y almacenar documentos e informaciones existentes, permitiendo el acceso a toda la comunidad y público en general a través de la recopilación, preservación y difusión de documentos que permitan la investigación y generación de conocimientos significativos.
     Visión:
  • Lograr la unión comunal para eliminar la problemática existente en el ámbito educativo, social, político, económico y  geográfico debido a la falta de una SALA DE LECTURA.
  • Lograr un organismo de apoyo que permita desarrollar el interés a la investigación de la comunidad “Hato Abajo”; garantizando el acceso directo a la información.
     Pertinencia:
      Ámbito educativo: Establecer un centro de apoyo que permitirá contribuir al bienestar educativo mediante la información, generando a la colectividad interés y desarrollo de indagar sobre la comunidad.
         Ámbito de Extensión Cultural: La creación de una SALA DE LECTURA para la búsqueda de datos contentivos en el centro de información, resaltando la historia de la comunidad y su patrimonio.

CREACION DE UNA SALA DE LECTURA


      Los elementos necesarios para la creación de una SALA DE LECTURA en la comunidad “Hato Abajo” de Quíbor, ya que la misma cuenta con la infraestructura, el material humano y sobre todo las ganas de todas las personas involucradas en el quehacer cultural y educativo para ayudar a la elaboración de dicho proyecto.
     Es por ello que nos impulsa primeramente a la creación de un centro que sirva para la consulta bibliográfica, Hemerográfica, reprografía  y cualquier otro que así lo decidiese la comunidad.
    En dicho proyecto no pretendemos solucionar la gran problemática presente en la comunidad, pero si hacer más factible y viable la creación de estrategias que sirvan para la indagación y construcción de diseños que favorezcan la educación y el conocimiento de la comunidad beneficiada.
 

¿POR QUÉ?
     La creación DE LA SALA DE LECTURA ayudará a que el Consejo Comunal “EL HATO” tenga información ordenada y digitalizada, y a través de los voceros pertenecientes al mismo conjuntamente con los vecinos de Hato Abajo tendrán un mejor desenvolvimiento en manejar datos con exactitud, así como conocimiento del uso efectivo de las tecnologías de la información, Además les va a permitir el uso de las “TICS”.
     Por tal razón se logrará alcanzar la posibilidad de mantenerlos informados en todos los ámbitos de nuestra comunidad y sobre todo atender necesidades de todo lo relacionado a la comunidad.
     Un centro que recopile organice y difunda toda la información generada por las diferentes vocerías del Consejo Comunal “Hato Abajo”

¿PARA QUIEN?
     La siguiente propuesta, beneficiara en primer lugar a toda la comunidad que convive en el sector Hato Abajo, a todos los voceros del consejo Comunal  y a todas aquellas personas ajenas que necesiten satisfacer información pertinente al servicio que prestará la SALA DE LECTURA de igual forma a todas las autoridades competentes que tengan la responsabilidad de supervisar el mismo.

martes, 14 de mayo de 2013

TITULO DE NUESTRO PROYECTO


Creación de un sala de lectura en la Comunidad “HATO ABAJO” Parroquia Cabo José Bernardo Dorantes, Municipio Jiménez del Edo. Lara, ubicado a orillas de la autopista que comunica a Quibor con el Tocuyo

TALLER SOBRE LA COMUNIDAD HATO ABAJO